En esta página incluyo fotografías y localización de los frontones de pelota que existen actualmente en el término municipal de Madrid, para los aficionados que estéis buscando algún sitio donde jugar. Los he clasificado por PÚBLICOS (frontones abiertos en la calle), MUNICIPALES (frontones incluidos en recintos polideportivos municipales o de titularidad pública que hay que reservar previo pago), PRIVADOS (frontones pertenecientes a clubes sociales o entidades privadas) y ESCOLARES (en las instalaciones deportiva de centros escolares). Si sabéis de alguno que se me haya escapado, no dudéis en comentarlo para que lo incluya. Para localizar la situación de cada frontón, tenéis un plano de localización en la página web FRONTENIS. Podéis acceder a él pinchando en la sección Mapa Pistas. Agradecemos a José Manuel Charro el avisarnos sobre esta cuestión.
FRONTONES PÚBLICOS GRATUITOS
Frontón de Pirámides (Paseo de Yeserías, 3-5) – ACACIAS-ARGANZUELA
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón Tudelillas (Avenida Pablo Iglesias, 60) – VALLEHERMOSO-CHAMBERÍ
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón de Valdebernardo (Calle Cordel de Pavones, 9) – VALDEBERNARDO-VICÁLVARO
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón de Ciudad Pegaso (Avenida Séptima) – CIUDAD PEGASO-SAN BLAS
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón exterior del Polideportivo San Fermín (Calle Estafeta, 2, con vuelta a calle San Mario) – SAN FERMÍN-USERA
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón de San Fermín (Camino de Perales, 136, enfrente de la Caja Mágica) – SAN FERMÍN-USERA
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón de Orcasitas (Avenida de Rafaela Ybarra, 103) – PARQUE DE ORCASITAS-USERA
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón de San Cristóbal de los Ángeles (Calle Moncada, 123) – SAN CRISTÓBAL-VILLAVERDE
Un frontón corto descubierto y cuatro frontoncillos detrás de la pared lateral (Fotos Nacho Ramos)
Frontón de Pinar del Rey (Calle Estíbaliz,26-30) – PINAR DEL REY-HORTALEZA
Frontón corto descubierto, sin pared de rebote en condiciones (Foto Nacho Ramos)
Frontón de Zofío (Ricardo Beltrán y Rózpide, 12) – ZOFÍO-USERA
Un frontón de juguete, con muros muy bajos. Inservible para el juego, salvo que queráis pelotear un poco. (Foto Nacho Ramos)
FRONTONES MUNICIPALES o DE TITULARIDAD PÚBLICA (ALQUILER DE PISTA)
Frontón del Parque Deportivo Puerta de Hierro (Carretera de La Coruña, 7) – MONCLOA-ARAVACA
Un frontón corto cubierto y tres frontoncillos descubiertos. Pertenece al Instituto Madrileño del Deporte
(Foto cedida por Chamberí Jai Alai)
Frontón del Centro Deportivo Municipal Palomeras (Calle Tranvía de Arganda, 4) PALOMERAS-PUENTE DE VALLECAS
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón Carlos Solé (Calle Carlos Solé, 19) – PORTAZGO-VALLECAS
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón del Centro Deportivo Municipal de La Elipa (calle Acceso Parque de La Elipa, 6) MEDIA LEGUA-MORATALAZ
Frontón largo cubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón de la Universidad Complutense de Madrid (Complejo Deportivo Zona Sur) MONCLOA-ARAVACA
Frontón largo cubierto. Suelo y frontis de mármol (Foto cedida por Chamberí Jai Alai)
Frontón de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPM (calle José Gutiérrez Abascal, 2) – EL VISO-CHAMARTÍN
Frontón corto cubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontones de la Facultad de Medicina de la UAM (Calle Arzobispo Morcillo, 4) – LA PAZ-FUENCARRAL EL PARDO
Dos frontones cortos descubiertos (Fotos Nacho Ramos)
Frontones del Centro Deportivo Municipal Concepción (calle José del Hierro, 5) – CONCEPCIÓN-CIUDAD LINEAL
Dos frontones cortos descubiertos, uno de ellos construido al revés, con la pared lateral a la derecha (nunca había visto algo así!) (Fotos Nacho Ramos)
Frontón del Centro Deportivo Municipal «Cerro Almodóvar» (Avenida del Mediterráneo, 99) – SANTA EUGENIA-VILLA DE VALLECAS
Frontón largo descubierto. (Foto Nacho Ramos)
Frontón del Centro Deportivo Municipal Orcasur (Calle Moreja, 11) ORCASUR-USERA
Frontón largo descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón del Centro Deportivo Municipal «Triángulo de Oro» (Calle Bravo Murillo, 376) CASTILLEJOS-TETUÁN
Frontón largo cubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontón de la Instalación Deportiva Canal de Isabel II (Avenida Filipinas, 54) VALLEHERMOSO-CHAMBERÍ
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontones del Centro Deportivo Municipal de Aluche (Avenida General Fanjul, 14) LAS ÁGUILAS-LATINA
Dos frontones cortos descubiertos. Antiguamente eran uno sólo, en el que se jugaba a pala larga, según me comentaron los veteranos del lugar. El frontón de la derecha necesita un urgente remozado. (Fotos Nacho Ramos)
Frontones del Centro Deportivo Municipal de Moratalaz (Calle Valdebernardo, 2) – MORATALAZ
Dos frontones largos descubiertos (Fotos Nacho Ramos)
Frontón del Centro Deportivo Municipal «La Mina» (calle Monseñor Óscar Romero, 41) – VISTA ALEGRE-CARABANCHEL
Frontón corto descubierto. (Foto Nacho Ramos)
Frontón del Centro Deportivo Municipal «Félix Rubio» (Calle Consenso, 1) – LOS ROSALES-VILLAVERDE
Un frontón corto descubierto y cuatro frontoncillos (Fotos Nacho Ramos)
Frontón Centro Deportivo Municipal Gallur (Calle Gallur, 2) – LOS CÁRMENES-LATINA
Frontón largo. La foto nos la envía Alberto (gracias!).
FRONTONES PRIVADOS (PARA SOCIOS)
Frontones del Club Deportivo Playa de Madrid (Carretera de El Pardo, km 1,700) – MONCLOA-ARAVACA
Se trata de un club privado, pero los no socios podéis alquilar los frontones. Un frontón corto y tres frontoncillos. (Fotos Nacho Ramos)
Frontón del Club Deportivo Brezo Osuna (calle Brezos, 1) – ALAMEDA DE OSUNA-BARAJAS
Frontón corto descubierto (Foto Nacho Ramos)
Frontoncillos del Club de Tenis Alameda (Paseo de la Alameda de Osuna, 52) – ALAMEDA DE OSUNA-BARAJAS
Frontón de la Agrupación Deportiva y Cultural de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) (Calle de Viejas, s/n) – CHAMARTÍN
Frontón corto de uso privado. Situado al final de la Castellana (Fotos Nacho Ramos)
Frontones Club El Tejar de Somontes (Carretera de El Pardo, km 0,400) – MONCLOA-ARAVACA
Tres frontones (uno de ellos cubierto) y seis frontoncillos de peloteo. Sólo para uso de los socios.
Frontones Club Deportivo Apóstol Santiago (calle Méjico, 53) – GUINDALERA-SALAMANCA
Club privado religioso muy exclusivo. Hace años iniciaron la reforma de los antiguos frontones, pero no he conseguido información de su situación actual. También existía el único trinquete de Madrid, del que podéis ver fotos en el blog de Chamberí-Jai Alai.
Frontón «Hogar de la Pelota» (Avenida de Moratalaz, 40)
(Foto Nacho Ramos)
Es el tercer frontón «Hogar de la Pelota» que abrió el empresario Julián Reyzabal, después de los de la calle Alcalá y la avenida Doctor Esquerdo, ya desaparecidos. Inaugurado en 1977, se encuentra en la parte trasera del edificio Garden y es de propiedad privada, pero permanece cerrado desde hace décadas. Hace unos años, un anónimo publicó este blog sobre el frontón.
FRONTONES ESCOLARES
Frontón del IES Ramiro de Maeztu (Serrano, 127) – EL VISO-CHAMARTÍN
Frontón escolar cubierto (foto Nacho Ramos)
Frontón del Colegio San Agustín (calle Padre Damián, 18) – HISPANOAMÉRICA-CHAMARTÍN
Foto Nacho Ramos
Frontón del Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino-Aquinas (calle Leonardo Prieto Castro, 6) – MONCLOA-ARAVACA
Precioso frontón de los años cincuenta junto a la Dehesa de la Villa, aunque parece que se usa poco para el juego de pelota vasca (fotos Nacho Ramos)
También existen frontones en cuarteles e instalaciones militares o de cuerpos de seguridad del Estado y en parques de bomberos cuyo acceso lógicamente es más complicado.
Así a bote pronto te faltan los de La Concepción, los de Cuatro Vientos del Ejército (que hay 4 ó 5 creo), el que te señalo en este enlace http://www.frontons.net/wall/28026-madrid-community-of-madrid-spain-470.html, los frontones pequeños del Playa de Madrid, los frontones del Tejar de Somontes (también 4 ó 5) y de momento no se me ocurre ninguno más, pero seguro que faltan 🙂
Sería interesante también hacer un inventario de toda la Comunidad. Un saludo y gracias por tu blog.
Me gustaMe gusta
También el de la UPM en la escuela de industriales jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Millán! No sé cómo se me olvidó el de la Concepción (a ese polideportivo iba yo con mi colegio!). Los otros me los apunto a ver si puedo pasarme a verlos y hacer unas fotitos, aunque a Cuatro Vientos va a ser más complicado. Tengo pensado ampliar a toda la Comunidad de Madrid, pero poco a poco… Saludos y gracias de nuevo
Me gustaMe gusta
También hay unos frontones en las instalaciones del club de militares LA DEHESA.
En el Colegio Chamartín había uno, no sé si lo habrán reconvertido.
Enfrente de la Paz, creo que era de la EMT.
Me gustaMe gusta
Gracias Francisco. Investigaré sobre ellos.
Me gustaMe gusta
Los del barrio de los frailes en Leganes. 2 para frontenis y uno de mano.
Me gustaMe gusta
Hola José Luis, de momento sólo incluyo frontones del municipio de Madrid. Espero algún día ponerme con los de la Comunidad entera. Saludos
Me gustaMe gusta
¿Estos que indicas son abiertos gratuitos?
Me gustaMe gusta
Pensando ya se me han ocurrido alguno más jejej otro que te falta es el del colegio de Los Agustinos que está detrás del Bernabeu y los del Club Apostol Santiago que hay varios!!
Buena labor estás haciendo!
Me gustaMe gusta
Vaya hombre, Octavio-Millán. Eran dos hermanos extraordinarios jugadores de frontenis de Buitrago, sobre todo Octavio. ¿Alguien sabe algo de ellos?
Me gustaMe gusta
También faltan los frontones del club Somontes en la carretera del Pardo, un poco antes del Tejar, y el de Brezo Osuna, en la Alameda de Osuna.
Me gustaMe gusta
Oído cocina! Gracias
Me gustaMe gusta
El de Brezos sí está.
Me gustaMe gusta
Santa Eugenia también! Te estamos dando trabajo jejej
Me gustaMe gusta
Bueno, ya he incluido la mayoría de los que me habéis apuntado. En el Complejo Deportivo Somontes quitaron los frontones hace poco y el Tejar de Somontes es un club exclusivo y hay que pedir hora para visitarlo. Más complicado aún es visitar los del Apóstol Santiago. A ver si algún aficionado socio nos manda alguna foto…
Me gustaMe gusta
Super por tu blog de los frontones en Madrid. Yo vivo en Pozuelo de Alarcón y no conozco ningún frontón público en Pozuelo. Sería bueno hacer un blog o relación de frontones de toda la comunidad de Madrid, provincia o municipios. ENHORABUENA por el blog, me ha venido muy bien para conocerlos. Gracias por vuestra colaboración. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Estoy en ello, amigo Alberto! Ahora que creo que he terminado con los frontones de la ciudad de Madrid, empezaré con los de la provincia, aunque me llevará más tiempo, porque hay que desplazarse. Gracias por los ánimos y atento a los próximos días!
Nacho
Me gustaMe gusta
Te falta el frontón del centro deportivo municipal Gallur. Cuesta 6,90 €/h y se puede reservar desde la web de la Comunidad de Madrid: http://deportesweb.madrid.es/deportesWeb/Login.aspx
Aquí te dejo una foto que he hecho esta misma mañana: https://imageshack.com/i/p8tyQv1Wj
Me gustaMe gusta
Gracias Alberto. Cuando crees que ya están todos, siempre aparece otro frontón.
Me gustaMe gusta
Aquí hay otro privado: http://www.fundacionapostolsantiago.org/
Me gustaMe gusta
Enhorabuena ante todo por este magnífico blog, tiene mucha informacion útil y algunos frontones periféricos que desconocía y las fotos están muy bien aunque nos hubiera gustado que las imágenes fotografiadas de nuestro blog nos las hubierais pedido. De todas maneras, nos habéis mencionado en alguna reseña de frontones, mil gracias.
Hace años quise rescatar del olvido muchos frontones mal utilizados y en clara decadencia para explicar que en la ciudad de Madrid contamos con muchas infraestructuras para practicar nuestras especialidades. La información esta ahí, solo es cuestión de adentrarse en el mundo de la Pelota y a partir de ahí seguir avanzando. Hay quien ha dicho que en la comunidad de Madrid existen mas de 100 frontones, quizá sea verdad, es una ciudad grande y la órbita de pueblos, en la sierra etc.. también lo es. Cierto es que las administraciones publicas, comunidad y ayuntamiento ni siquiera conocen lo que es la Pelota y lo que se ha jugado en Madrid, de manera profesional y aficionado. Tenemos la base para intentar ponernos a la altura de la historia que tuvo Madrid en tiempos remotos y morderemos si nuestros frontones se mutilan o son utilizados como canchas de entrenamiento para Padel. No. Una hora de alquiler en el frontón de la Comunidad (se supone publico) cuesta ahora 34 euros/hora. Permanece vacío, claro está.
Habéis informado muy bien sobre los frontones públicos y privados, faltarían ahora los frontones de los polideportivos públicos, otra gran tarea, si queréis alguna foto o info os podemos ayudar amigos. Aprovecho este post para invitar a jugar a Cesta Punta, Pala y paleta de cuero en Madrid a cuantas personas haya interesadas sin importar genero, edad, condición, etc.. No hay barreras, os espero.
http://chamberi-jaialai.blogspot.com.es/
luisde
Me gustaMe gusta
En primer lugar, gracias por las felicitaciones y mil disculpas por las fotos pirateadas. Las encontré en internet y no me preocupé de apuntar la fuente. Mea culpa. He visto que son las del frontón de la UCM y el de Puerta de Hierro y ya he señalado la autoría, si me dais permiso para que las utilice. ¿Se me olvida alguna? Por cierto, acabo de visitar el álbum de fotos que tenéis en google y me interesa saber qué frontones son los números 1 y 15.
En mi lista de frontones están también los de polideportivos. Uno de mis objetivos es añadir los frontones de la provincia de Madrid, pero hace falta mucho tiempo y viajes para una persona sola, así que estaría encantado de que colaboráramos en esta lucha por recuperar la pelota en Madrid. Si quieres, seguimos hablando por mensaje privado (el mío es ramosnacho@yahoo.es). Un abrazo
Ignacio
Me gustaMe gusta
No pasa nada Nacho, puedes utilizar las fotos que desees mientras las especialidades con pelota de cuero se respeten. Es extraño que no hay localizado en tus posts los frontones que están en polideportivos de la Comunidad de Madrid, como es el caso del Triángulo del Oro (Comunidad de madrid), la foto 1 que preguntas, aunque hubo un evento de pelota mano y pintaron ese muro tan bonito de color verde homologado… los tiempos son así. Otros frontones de la comunidad o Ayuntamiento son: Frontón de La Mina (Carabanchel) , Canal de Isabel II (metro canal) una chapuza que llevan años sin arreglar y ahora cuesta 8 euros la hora. Las pistas de padel y tenis las tienen en perfecto estado.. Hay otro frontón en el barrio de la Concepción, Aluche, etc.
A veces hemos ocultado datos de ubicaciones porque hay algunos del frontenis que pretende acaparar todos los frontones o con ideas estrafalarias de recortar canchas de juego largo o instalar rebotes móviles y esa clase de chapuzas. El frontón 15 es el frontón del Parque Móvil, un frontón pequeño muy apto para jugar 1 contra 1, mano y paleta cuero, pero hace 2 meses lo han cerrado todo, junto con las piscinas. Dicen que lo quieren vender, pero el Parke Movil es un ente público, algo estarán tramando. Podías ayudarnos a que, aunque se venda, se respete ese frontón ya que es único. Además, solo queda ese en Chamberí, junto con el de Isabel II. El que había en el estadio Vallehermoso lo derribaron.
Un abrazo y cuenta con nosotros para lo que necesites.
Me gustaMe gusta
Amigo Luis, sí están incluidos en la página los frontones municipales que me comentas, si vuelves a echar un vistazo a la página. Desconocía la existencia del frontón del Parque Móvil, así que lo añadiré con vuestro permiso. Cuando parece que tienes todos, siempre aparece uno nuevo. En cuanto pueda, escribiré un post comentando el cierre del club deportivo. Un abrazo y seguimos en contacto.
Me gustaMe gusta
Por cierto, he visto fotos del frontón al aire libre del Ramiro de Maetzu, pero dicen que hay otro cerrado bastante bueno. Decían que era el mejor frontón de Castilla, con un buen muro y suelo negro pero el Director del Ramiro lo mantiene cerrado y con cuatro candados. ¿Has podido verlo?
un abrazo
Me gustaMe gusta
Tengo un amigo que es profesor en el Ramiro de Maeztu y me comentó sobre ese frontón cerrado. Voy a pedirle que investigue un poco y os cuento. Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola Nacho,
Yo estudié en el Ramiro doce años y estuve todos los días allí hasta los 25 años(entré en el 80 y salí de allí en el 98) y soy muy aficionado a la pelota vasca (aunque solo juego al frontenis) y no he visto nunca ese frontón «cubierto cerrado con cuatro candados». Creo que es mas una leyenda que debe correr por ahí que otra cosa. El frontón que había y sigue existiendo está en el patio de primaria y está abierto. Antes se jugaba allí al terminar las clases (años 80-90) pero cuando se cerró el centro escolar después de las clases pues se restringió el acceso. De todas maneras, si encuentras ese fronton por favor comparte las fotos.
Me gustaMe gusta
Hola Paco. Gracias por la información. Estoy casi seguro de que efectivamente eso del frontón cubierto del Ramiro es una leyenda urbana, pues nadie lo ha visto ni sabe nada de él.
Me gustaMe gusta
Nota: tenías razón, sí que has puesto los del barrio de la Concepción, Canal de Isabel II, etc.. Perdón, es que vaya post mas jugosito que has puesto.
El tema frontón Ramiro de Maetzu me interesa bastante. Se lo conté a los de la Federación y no me hicieron mucho caso, pues resulta que ese frontón esta en un colegio PUBLICO con lo cual pertenece a todos aunque sea del Colegio del Ramiro. Ojalá puedan abrirlo algún día y darle un uso justo. Muchas gracias
http://chamberi-jaialai.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
alguno sabéis si alguien juega o pelotea a cesta en algún frontón de Madrid?
Me gustaMe gusta
si, nosotros. ponte en contacto con Chamberi jai ALai por facebook
gracias
Me gustaMe gusta
Felicitaciones por el magnífico Blog. Yo (que vivo en Alemania) miraba siempre antes de venir a España (visita o veraneo) en la página web del CSD (consejo superior de deportes) en la que tenían una base de datos de todas las instalaciones deportivas en España. Consultando la base de datos yo he podido jugar en varios frontones en Galicia, Baleares y Andalucía. Lamentablemente la base de datos ya no está accesible. Supongo que en muchos casos (yo lo he experimentado muchas veces) instalaciones que debían de existir y por los que municipios o comunidades autónomas recibían medios o subvenciones o ya no existen, están es estado lamentable o se han transformado (sin permiso) en otro tipo de instalaciones. Eso seguramente ha provocado no solo las quejas de los ciudadanos sino seguramente una cierta presión política para hacer desaparecer el censo de la pagina web. Una lastima, ya que te ahorrarías mucho trabajo.
Saludos de un pelotari en la diáspora
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenido a la página, Otto, y gracias por la información. La verdad es que el mantenimiento de la mayoría de los frontones en la ciudad de Madrid deja mucho que desear. Cuando me acerqué a los frontones para hacer las fotos, en muchos casos se me acercaba algún aficionado para protestar por el estado del frontis o la pared lateral, pensando que era un empleado del Ayuntamiento.
Me gustaMe gusta
Buenos días.
Imagino que el catálogo de frontones solamente incluye a los que están en pie hoy en día. Pero me gustaría comentar que existió uno en la zona del Cuartel de la Montaña, donde se ubica actualmente el Templo de Debod, y por lo menos debió de funcionar hasta el año 1963.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
me gustaría alquilar alguno para un día entero, para un evento deportivo con 50 atletas, ¿sabeís si alguien le podría interesar?, a ser preferible por la zona de vallecas.
gracias de antemano
Me gustaMe gusta
buenas! genial post sobre los frontones de Madrid. Enhorabuena!
Una duda. estoy intentando buscar número de tlf para reservar en el de tudelillas (av pablo iglesias 6) pero no consigo encontrarlo. ¿alguien sabe si sigue operativo? gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Alberto! Si no recuerdo mal el frontón de Tudelillas es abierto, así que no necesitas reservar, sólo esperar que esté libre. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, me gustaría saber si en algún Fronton de Madrid se pueden comprar pelotas profesionales para jai alai.
Me gustaMe gusta
Deportes Alonso debe tener pelotas de Jai alai. Está por Alonso Martinez.
Me gustaMe gusta
No
yo arreglo, convierto pelota viejas de Pala en pelotas de cuero vuelto etc
pero lo mejor encargar a Cervino o Zulaika
Me gustaMe gusta
Hola, estoy buscando en madrid un frontón o trinquete para jugar pelota paleta (modalidad Argentina) o pelota goma, si me pueden ayudar a encontrar un lugar.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, para cuando incluyas los de los pueblos de la comunidad.
Frontón Municipal TRES CANTOS
Centro deportivo
Sector Literatos, 12,28760 Tres Cantos,Madrid
clubfrontenistrescantos.blogspot.com.es
912 93 80 70
Abierto todos los días de 9:00-22:00h
Me gustaMe gusta
El de Tudelillas es en Pablo Iglesias 60, no 6. Muy buena la página, gracias! Buscando gente para jugar a pelota a mano en madrid, o competiciones por la zona.
Me gustaMe gusta
Recibido. Corrijo el número.
Me gustaMe gusta
Si tienes facebook o instagram busca: Pelota A Mano Madrid (face) pelota.a.mano.madrid (insta) y contacta con nosotros. Si no respóndeme por aquí. Jugamos en varios frontones y hay diferentes clubes y federación
Me gustaMe gusta
Jugamos a mano en varios frontones de Madrid y alrededores. Si tienes instagram o facebook buscanos y contacta con nosotros o respondeme por aqui.
-Instagram: pelota.a.mano.madrid
-Facebook: Pelota A Mano Madrid
Existe federación madrileña de pelota y diferentes clubes
Me gustaMe gusta
El de la facultad de Medicina, que son dos pegados como se ve en la foto, en metro Begoña, si no eres miembro de la facultad no te dejan, y es en horario de lunes a viernes.
Deberían poner más frontones públicos. Es vergonzoso que haya gente que quiere jugar y no puede y es un deporte precioso y antiguo como para ser ignorado por las autoridades.
Me gustaMe gusta
COMO MOLAN ESOS FRONTONES DE LO DE MEDICINA EH?? QUE MAZACOTES, ME ENCANTAN
YO CUANDO LOS VI LO FLIPE , EN LA PAZ
Me gustaMe gusta
Yo he entrado varias veces a jugar en esos frontones y no me han dicho nada. Igual antes no dejaban, pero ahora entra gente a jugar a frontenis y yo he ido alguna vez a pelotear a mano alguna vez con algún amigo
Me gustaMe gusta
Magnífico blog. Enhorabuena porque da gusto toparse con este tipo de cosas.
Pregunta: ¿descubriste algo más acerca del frontón cerrado del Ramiro de Maeztu? Fui al Ramiro del 79 al 90 y no recuerdo nada más que el cubierto del patio grande, donde jugábamos cuando llovía y al que llegaban pelotaris al acabar las clases, con esas manos tan duras y ese sonido al golpear que nos impresionaba tanto. He estado haciendo memoria pero no lo recuerdo. ¿Puedes contar algo más?
Ánimo y gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Javier, la verdad es que lo fui dejando y no me he pasado a investigar. Ahora que me lo recuerdas me pasaré un día. Lo del frontón me lo dijo un profesor del instituto, pero me extraña que nadie sepa nada. Ya os cuento.
Me gustaMe gusta
Hola
Enhorabuena por el blog.
¿Alguien sabe de alguno cerca de Conde de Casal?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Te faltan los frontones del parque de los Frailes en Leganés.
Me gustaMe gusta
Hola Sergio. De momento, sólo he recopilado los frontones del municipio de Madrid. Tengo pendiente empezar con los de otras localidades de la provincia, pero hace falta tiempo. Un saludo
Me gustaMe gusta
Nacho, corrige por favor:
– A los frontones que llamas públicos debes añadirles GRATUITOS.
– El frontón de Vallecas, de la calle Carlos Solé, 19 (metro Alto Arenal-Buenos Aires), sí es público pero NO GRATUITO. Puede jugar quien pague la tarifa vigente para los polideportivos municipales.
Extraordinaria la información que nos ofreces. GRACIAS
Me gustaMe gusta
Gracias Goyo, me parece bien la puntualización entre frontones públicos gratuitos y de alquiler. Así que, aunque no esté dentro de un polideportivo, paso el frontón de Vallecas al apartado de frontones municipales de alquilar. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, solo decir que existe un frontón descubierto en el Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino, en la zona de Metropolitano. Es donde se juegan los partidos de la liga entre Colegios Mayores de Madrid.
Me gustaMe gusta
Gracias Jorge! Me pasaré a hacerle una foto e incluirlo en el listado.
Me gustaMe gusta
Yo empecé a jugar frontón en uno que estaba en el colegio de la plaza Duque de Pastrana (no recuerdo nombre). Era un fronton muy bonito, no se si seguirá allí. En las instalaciones deportivas de la EMT al lado de las ochocientas viviendas frente al hospital La Paz hay otro frontón.
Perdón si he repetido, pero no he podido leer todos los comentarios.
Me gustaMe gusta
Gracias Pedro, ya sé cuál colegio dices. Me pasaré a preguntar y a ver si me dejan hacer una foto. También buscaré el otro que comentas.
Me gustaMe gusta
Localizado el frontón de la EMT, aunque está bien escondido. El del colegio del Recuerdo de duque de Pastrana no hay frontón, si es que te referías a este colegio.
Me gustaMe gusta
Otro en las instalaciones del banco de Santander, antes eran del Banesto en la calle Mesena 80, dentro del fronton grande hicieron pistas de padel, pero aun quedan unos trinquetes que se pueden ver desde el exterior por la calle Gran Via de Hortaleza 5
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Nacho por esa gran labor que estás haciendo al recopliar los frontones madrileños.
Es de agradecer y alabar que gente como tu,dedique su tiempo a ello y encima lo comparta con todos(incluyo también a Luisde) Gracias.
Espero impaciente los frontones de la Comunidad de Madrid
Aprovecho la ocasión para ver si alguien se anima a jugar conmigo,modalidades,pelota mano y pala.
Busco gente que juegue a estas dos modalidades,zona Madrid
Vivo en Las Rozas
Gracias
Un saludo y a seguir disfrutando de este gran blog
Matías
Me gustaMe gusta
Jugamos a mano en varios frontones de Madrid y alrededores. Si tienes instagram o facebook buscanos y contacta con nosotros o respondeme por aqui.
-Instagram: pelota.a.mano.madrid
-Facebook: Pelota A Mano Madrid
Existe federación madrileña de pelota y diferentes clubes
Me gustaMe gusta
So are any of these courts for Pelota Vasca open today in Madrid? Would love for my kids to see it played.
Me gustaMe gusta
Most of them are public, so you may search the nearest.
Me gustaMe gusta
En Madrid, a pelota mano se juega en Pablo Iglesias, La Elipa y Triángulo de Oro, a paleta cuero y pala corta en Triángulo de Oro solamente y a Frontenis en todos los demás casi todos los días.
Me gustaMe gusta
Y A CESTA PUNTA PALA Y MANO EN CHAMBERI JAI ALAI !!!
Me gustaMe gusta
I think that Gatorbest is asking to see a live match in Madrid (of pelota mano) with their kids,isn´t it?
Not to play.
Me gustaMe gusta
Para ver un partido de pelota mano tendría que acercarse a Colmenar Viejo, un pueblo a 30 Km. de Madrid.
Ahora mismo deben estar terminando el campeonato de España de Clubs. Tienen un buen equipo.
La Federación Española de Pelota podrá informarles. Tf. 915 214 299.
Me gustaMe gusta
Muy buen blog sobre frontones madrileños pero creo que falta mencionar el mas importante de todos que es el fronton Beti Jai en la calle Marques del Riscal, aunque ahora esta en obras de consolidacion y su futuro es incierto es propiedad del Ayuntamiento de Madrid y es necesario apoyar entre todos su pronta puesta en funcionamiento… para jugar a la pelota! Porque aunque parezca una incoherencia no esta muy claro para que lo quieren usar. Hay mucha informacion y noticias en internet, yo os recomiendo la pagina de ‘Madrid Ciudadania y Patrimonio’ (MCyP), si se consigue recuperar seria un buen acicate para afianzar la aficion por la pelotay ademas jugar en este fronton historico debe ser toda una experiencia
Me gustaMe gusta
Gracias Jaime por tu interés. Tenemos una sección dedicada al Betis Jai y seguimos su proceso de rehabilitación. Ojalá algún día se vuelva a ver pelota en su cancha!
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber donde jugar en Madrid a paleta goma con un grupo, más o menos homogéneo (nivel medio, tengo 60 años).
Aunque soy navarro he jugado toda la vida en Barcelona y ahora me encuentro por trabajo en Madrid.
Gracias y saludos a todos.
Me gustaMe gusta
Lo tendrás muy difícil o prácticamente imposible. Yo no conozco a nadie que juegue en frontones municipales, quizás en algún privado se juegue a paleta goma o a paleta argentina.
En el Triángulo de Oro (Plaza de Castilla) juegan con regularidad a paleta cuero y pala corta.
Salud os.
Me gustaMe gusta
Hola, creo que el único trinquete que hay en Madrid está en El Apostol Santiago.
Yo suelo ir varios días a la semana a jugar a paleta con cuero a uno de los frontones que hay en este complejo
Me gustaMe gusta
hola soy argentino y me gustaria jugar paleta goma o lo que jueguen en algun trinquete o fronton abierto dejo mi movil,611308969, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Buenos dias Gustavo y Jesus Mari,yo tambien juego a pala,pelota goma, pero solo puedo algun fin de semana,sabado o domingo y tampoco se muy bien donde se puede jugar (que se permita)
Si sabeis donde,podriamos quedar.
Un saludo,
Matias
Me gustaMe gusta
Por mí encantado Matías pero nos faltaría uno para ser cuatro. En cuanto al frontón desconozco donde podría ser.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pues si,no hay mucha gente que juegue aqui,la verdad.Espero que se anime alguien mas.
Lo complicado va a ser donde jugar porque no hay sitios para jugar a pala/paleta goma.Yo pala corta no tengo aunque jugue hace años.Paleta goma si tengo.
No se si dejan en La Elipa o Triangulo de Oro.
Un saludo,
Matias
Me gustaMe gusta
Esperaremos a ver si se anima algún otro pelotari.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Agustín y también juego frontón con paleta de madera dejo mi número para ver si se puede formar un grupo de cuatro personas, un saludo 653586269
Me gustaMe gusta
Hola Agustín, llevo un tiempo viviendo en Madrid y también me gustaría jugar a paleta goma. Mi teléfono es 653.96.13.00.
Saludos.
Me gustaMe gusta
hola te dejo mi movil me gustaria jugar,611308969, tengo watsap,gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, creo que el único trinquete que hay en Madrid está en El Apostol Santiago.
Yo suelo ir varios días a la semana a jugar a paleta con cuero a uno de los frontones que hay en este complejo
Me gustaMe gusta
Gracias Francisco. A cuero hace muchos años que no juego aunque el trinquete es muy divertido.
Saludos.
Me gustaMe gusta
jugador de fronton con paleta para quien esté interesado de jugar
Me gustaMe gusta
Hola, el fronton Ciudad de Pegaso estaría dentro de los Escolares, ¿no?. En el maps se ve dentro del Colegio 😥
Saludos
Me gustaMe gusta
….oño hay un monton de frontones en Madrid.
Me gustaMe gusta
Ignacio: acabo de adquirir tu libro «Los Frontones Madrileños», y podría decirte que «lo he devorado». Ha sido en dos jornadas realmente maravillosas. Había estado recopilando diversas informaciones para hacerme una idea ajustada de lo que había representado la pelota en Madrid. Gracias a tí dispongo ahora de un amplio y exquisito resumen de cuanto deseaba. Felicidades.
Yo publiqué en el año 2015 algo parecido de los de Barcelona, lugar de mi residencia. Su título «Los Frontones Industriales de Barcelona. Los Clubs Amateurs».
O sea, que nuestras ideas convergen y en paralelo no hemos querido que queden en el olvido.
Nada más ¡SALUD Y PELOTA!
Me gustaMe gusta
Querido Damià, muchísimas gracias por tus palabras y me alegro un montón de que te haya gustado el libro. Yo aprendí a jugar a pelota en Segovia y aunque solo soy aficionado ocasional, me encanta la pelota vasca. Conocía tu libro, pero todavía no me he hecho con él. Lo haré en cuanto pueda, que me interesa mucho. Madrid y Barcelona tienen una gran tradición pelotazale que se ha olvidado y está bien recuperarla. A ver si se animan en otras ciudades je je. Un abrazo fuerte y estamos en contacto
Me gustaMe gusta
jejejje tu eres de los mios Damia, tu eres de Chamberi Jai Alai tambien
saludos
Me gustaMe gusta
El frontón de «Gallur» debe estar en los frontones municipales, NO ES PRIVADO.
Por cierto, no se ajusta a ninguna medida reglamentaria, una pena pues desde hace casi 40 años se juega en Madrid casi exclusivamente a frontenis y basta con un frontón de 30x10x10 y ni un centímetro cuadrado más. Toda la superficie añadida es un DESPILFARRO que el Ayuntamiento de Madrid no debiera permitir pues el m2 aquí cuesta ……UN RIÑÓN.
En uno de 30 m. se juega y sobra espacio para mano y paleta a nivel aficionado si llegara el caso, bastaría con que fuera móvil la chapa.
Me gustaMe gusta
Gracias por el aviso! Ya está arreglado.
Me gustaMe gusta
sera un despilfarro para ti o gente que no tiene ni puta idea de pelota!
La pelota y la herramienta se juegan desde hace 200 años en frontones largos de 50 !!
todo lo demas es un despilfarro eso si, mutilar cortar los frontones clasicos para hacer mierdas de paredes triples y toda esa mierda de canchas enanas y artificiales
Me gustaMe gusta
¡A ver Sr. catedrático de pelota vasca!
DESPILFARRO, es ocupar 750 m2 de suelo cuando basta con 350 m2,
DESPILFARRO es construir una instalación deportiva que no se ajusta a las medidas reglamentarias de la modalidad deportiva que se practica y por lo tanto nadie que pretenda jugar a buen nivel federado puede utilizar esa pista ni para entrenar ni para competir.
DESPILFARRO es construir hoy día en Madrid, un frontón reglamentario para Cesta Punta, Pala Larga o Remonte cuando los aficionados practicantes habituales desaparecieron hace más de 50 años. Yo no he visto a ninguno y no se si habrá algún federado siquiera a fecha de hoy. Hubo uno frontón en La Elipa extraordinario que no se reservó y pagó prácticamente nunca para esas modalidades y hoy día se ha construido un rocódromo en la parte de atrás.
Aparte del frontón de Gallur, hay en Madrid varios frontones de 50 m., en la Complutense, en Santa Eugenia, 2 en Moratalaz, etc … que si no fuera por la ocupación con Frontenis, ya se habrían convertido en pistas de padel hace muchos años.
Y ya veremos a ver que pasa con los frontones de Madrid, en el momento que dejen de pasar por taquilla los aficionados. En los últimos 20 años, han desaparecido en Madrid, decenas de Clubs federados de Frontenis.
¿No es esta es la realidad de los frontones de Madrid hoy día?
SALUD os.
Me gustaMe gusta
Los frontones de 30 metros para mano dificultan el juego también. Yo juego en Madrid y no tengo un nivel alto de juego, pues compito a nivel de Madrid en la segunda categoría de aquí y en algunos frontones de 30 metros si el suelo resbala un poco pongo la pelota en el rebote o cerca de él en el saque. Los que jueguen a mano con pelota de toque sabrán que es misión imposible restar si te pega ese tipo de pelota en el rebo
Me gustaMe gusta
Entonces …¿qué hacemos, por no perjudicar a 8 un poco, perjudicamos a 800 un montón?
¿Qué proponemos?
Me gustaMe gusta
Yo creo que es absurdo el cambio de los frontones para jugar a frontones de 36 a 30 metros y bajar la chapa. Antes eran igual que a mano o pala y de hecho creo que jugar en 30 metros con las pelotas olímpica o preolímpica hace mucho más aburrido un partido de frontenis, de hecho ahora tienen que jugar a tiempo en vez de a tantos porque se pueden tirar un día entero hasta llegar a 21 o 22. Aún así si se quiere jugar a frontenis en 30 metros, lo mínimo es hacer rebotes y chapas móviles. En los frontones al aire libre dejarlos en 36 metros como ha sido siempre que se puede jugar igual a frontenis y a mano perjudica bastante el juego.
Por último que tu argumento utilitarista me parece de lo más absurdo, por la misma regla de 3 tira todos los frontones y haz pistas de pádel que perjudicas a menos gente y tira las de pádel para hacer canchas de fútbol porque se juega más aún. Además que en los números me parece que la proporción no es tan desigual como la pintas. Según lo que me han comentado en la federación hay entre 80 y 90 licencias de mano por entre 600 y 700 de frontenis. Así que la cosa no está 8 contra 800 como mencionas.
Me gustaMe gusta
Si todos los que jugáis a frontenis probaseis hacerlo a paleta goma (o cuero, más complicado) os cambiarías inmediatamente y dejaríais el aburrimiento. Yo he conocido a unos cuantos.
Salud!!.
Me gustaMe gusta
Las medidas reglamentarias para jugar a frontenis son 30×10×10 (no las he puesto yo).
El m2 de solar en Madrid cuesta entre 1000 y 2000 €
Quizás sean menos de 8 en Madrid los que necesiten 36 m para jugar a mano. (Sobran frontones de 36)
Todos los federados de frontenis o los que pretendan serlo deben aprender, entrenar y competir en frontones reglamentarios pues «mamar» el rebote es primordial
¿No es así?
Me gustaMe gusta
Te puedo responder de la misma manera a la falacia de lo que cuesta el metro cuadrado que como te he respondido antes. Si el metro cuadrado es tan caro en un frontón de 30 metros cuántas mesas de ajedrez entran? 300? 500? Mete 500 mesas de ajedrez en lugar de un frontón de 30 metros que más gente le puede dar uso. Por lo tanto no es un argumento que sean más gente que sean menos, debe haber frontones para que se puedan jugar diferentes modalidades en ellos. Si de frontenis hay más gente pues lógicamente tendrá que haber más frontones de 30 metros que de 36, pero eso no significa para que en todo Madrid solo haya un frontón gratuito con la chapa a un metro por ejemplo. Porque de esa manera estás cortando que nueva gente se anime a iniciarse a mano, pala o paleta.
Además insistes en que somos 8 jugando a mano y te he mencionado que hay cerca de 90 federados en Madrid, por lo tanto de la misma manera que entiendo que debe haber frontones de las medidas necesarias para que los federados de frontenis puedan entrenarse, también tendrá que haber frontones de las medidas adecuadas para que los federados a mano o pala nos podamos entrenar.
Ya lo último que comentas de mamar, pues nada que un poquito de respeto no estaría de más. Más aún cuando estamos a través de unas pantallas y no nos podemos ver los caretos
Me gustaMe gusta
Respetar, respeto y siempre he respetado.A ver, lo de «mamar» el rebote es una expresión deportiva, pues si te inicias tarde, tu reboteo siempre será mediocre, entendí gue se entendía. Por otro lado admito que sin chapa móvil es imposible compartir frontón. ¿Cuántos argumentos …para no avanzar nada?
Me gustaMe gusta
Yo creo que el problema viene por cambiar el tamaño de los frontones de 36 a 30. Hablando con un árbitro de frontenis (bueno, y del resto de especialidades de pelota) me decía que se ha vuelto muy aburrido por acortar el frontón, que lo de bajar la chapa sí puede ser beneficioso, pero acortar el frontón hace que estén todo el rato reboteando y que han tenido que hacerlo a tiempo porque si no, no se acaba el partido. De cualquier manera, aceptando que las reglas están así lo más correcto sería que en algunos frontones se respetará las medidas de las especialidades de pala y mano. Lógicamente la mayoría en Madrid tienen que ser con las medidas de frontenis al haber más gente jugando al frontenis, pero no se nos puede dejar de lado a los demás y tenemos que tener la oportunidad de jugar en condiciones en frontones gratuitos al aire libre igual que vosotros.
Por cierto aprovecho para dar mi opinión que para mí el frontenis sí que es pelota o pelota vasca (llámese como se quiera) y de hecho está incluido en la federación Internacional de pelota vasca, en la federación española y madrileña de pelota, etc…
Veo siempre muchas rencillas entre las especialidades de cuero y el frontenis y debemos ir todos de la mano. Gracias al frontenis se mantienen muchos frontones en sitios donde se juega poco o nada a mano, pala, cesta etc… Y en las zonas donde el frontenis es mayoritario no se nos debe desplazar al resto, pues el frontenis directamente no existiría sin que existieran nuestras modalidades anteriormente surgidas.
Me gustaMe gusta
Lo de mamar el rebote no lo había entendido, no lo había escuchado antes. Aclarado está, sin problema.
En cuanto a rebotear a mano con una pelota de cuero es directamente misión imposible. No es como con la pelota de trinquete. La pelota de toque de pelota a mano en frontón es maciza y pesa unos 104 gramos, al botar por ejemplo si hay alguna irregularidad en el suelo o donde sea hace extraños y coge muchos efectos. Además en los rebotes móviles (que a veces se atascan y nos cuesta sangre y sudor quitarlos) al ser una especie de pared hueca la pelota se queda pegada al rebote y ya te has visto jodido para devolverla.
Los que jueguen a mano con estas pelotas me entenderán. Me imagino que a los de pala y paleta cuero les pasará parecido.
Las pelotas de frontenis botan de manera muy regular en casi todo tipo de suelo y rogosidad de pared, al ser hueca y ligera.
Hago un poco esta aclaración para que se me entienda
Me gustaMe gusta
Entendido, rebotear a mano es muy difícil y con rebote móvil endeble casi imposible de hecho los profesionales hay muchos partidos que no rebotean una sola vez, otra cosa es a pala corta o paleta cuero donde se rebotea muchas veces y en frontenis más aún .
Me gustaMe gusta
LEETE EL LIBRO DE IGNACIO RAMOS DE LOS FRONTONES DE MADRID Y AVER SI TE ENTERAS DE CUALES SON LAS MEDIDAS DE LOS FRONTONES… que los de frontenis, algunos tratais sin respeto ya que estais ocupando las instalaciones de pelota !!!! si no hubiera frontenis habria mucha mas gente jugando a Herrramienta eso por supuesto , con las Palas de haya y no eso
Me gustaMe gusta
Si me permitís creo que hay razones en las dos partes. Yo también considero que el frontenis no es pelota pero también es cierto que muchas federaciones (salvo Navarra y País Vasco) están sobreviviendo del frontenis e igualmente muchos frontones.
También es verdad que he conocido muchos jugadores de frontenis que han probado la pala y seguidamente han abandonado la raqueta. Sobre todo jóvenes con aptitudes. Al contrario no he conocido a nadie, a no ser por fuerza mayor.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Jesús Mari,
Yo no he dicho que el frontenis sea pelota vasca.
Yo no he dicho que las especialidades de pelota goma que se practican en un frontón sean pelota vasca.
Yo si digo que hasta el día de hoy todas estas especialidades, de cuero y de goma (muchísimas), dependen o se cobijan en el paraguas de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PELOTA VASCA.
Yo si digo que los frontones y todas las instalaciones deportivas deben ser reglamentarias, aunque no se pretenda competir a nivel federado.
Yo también admito que se adhieran «pequeños frontoncitos» de uso gratuito (no todas las economías se pueden pagar un profesor o una pista), donde todo el mundo se pueda iniciar y el día de mañana adaptarse fácilmente al frontón tenis, padel etc.
Yo si digo que el frontón reglamentario para Cesta Punta, Pala «larga», Remonte debe medir 54 m .
Yo solo pretendo escribir con respeto y creo que tengo bastante conocimiento de la realidad a fecha de hoy, de los FRONTONES DE MADRID.
¿En qué no tengo razón?
SALUD os.
Me gustaMe gusta
No tengo ninguna objeción. Estoy de acuerdo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola!,
Mirando el frontón «Frontón de Valdebernardo (Calle Cordel de Pavones, 9) – VALDEBERNARDO-VICÁLVARO», en Google Maps parece como si detrás hubieran unas pistas pequeñas de peloteo para entrenar?. Quiero ir con mi novia para que empiece a darle poco a poco y ahí es donde no molestamos a nadie.
Podría alguien confirmarme si lo que hay detrás son pistas de peloteo/entrenamiento de acceso gratuito?
Saludos
Me gustaMe gusta
Hay 3 frontoncitos extraordinarios para iniciación
Me gustaMe gusta
Hola estoy buscando entrenar paleta goma y cesta punta en Madrid en Venezuela jugaba nivel medio tengo 2-3 años que no juego por trabajo, si alguien me puede decir alguna app tipo playtomic o lugares donde se puede crear un buen grupo
Me gustaMe gusta
Hola Victor, yo a paleta goma me apuntaría con mucho gusto.
En Madrid tampoco he encontrado grupo para jugar.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Te digo lo mismo que a Víctor. Apúntate mi número y te puedo poner en contacto con gente. Podéis escribirme por Whatsapp o llamarme, lo que queráis
Me gustaMe gusta
Hola Víctor, apuntate mi número de teléfono si quieres y te puedo poner en contacto con la gente de cesta punta o paleta. 661179722. Me llamo Aitor
Me gustaMe gusta